Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

"APAPACHOS " I campamento exclusivo para el adulto mayor.

Imagen
EL adulto mayor necesita interactuar, siempre hemos tenido compañeros, mejores amigo,  en la escuela, el colegio la universidad incluso en la iglesia que  nos ofrece una experiencia de convivencia social única.  Tu en la actualidad sales, dices " hoy es viernes y el cuerpo lo sabe" la pasas de lo mejor.  Pero qué pasa con el adulto mayor cuando durante su vida desarrolló una serie de actividades, reir, bailar, cantar,  se reunía, viajaba, tenia tardes de café o té con sus amigos, en fin disfruto como tu de aquellos días.   Pero porque en la vejez no hacerlo?  El adulto mayor como todos nosotros no tiene porque  vivir aislado, necesita interactuar con los  demás, sentirse libre, sentir que pertenece, sentirse APAPACHADO en su definición más amplia "A CARICIADO CON EL ALMA "   necesita  comunicarse y  relacionarse  con el entorno que lo rodea para poder expresar sus d...

Importancia de la recreación en adultos mayores!

Imagen
IMPORTANCIA DE LA RECREACIÓN EN LOS ADULTOS MAYORES  La tercera edad es una etapa en la que se enfrentan cambios a nivel físico, social y emocional. Cambios en los roles familiares y sociales, aumento del tiempo libre y disminución de algunas capacidades físicas. Pero es importante derribar el mito de que el envejecimiento no puede ser positivo y saludable. Ya que se ha demostrado que las  actividades recreativas en la vejez   brindan grandes beneficios, desde una disminución de los   niveles de dolencia  y medicación hasta un fortalecimiento de los vínculos sociales y de la autoestima. Estas actividades generan un entorno estimulante para el  adulto mayor  para adoptar experiencias de aprendizaje y  estilos de vida saludable SUS PRINCIPALES BENEFICIOS  Las actividades recreativas y sociales ayudan al adulto a potenciar su creatividad, sentirse útiles, elevar su autoestima, disfrutar de nuevos intereses, fomentar la...

Síndrome del cuidador !

Imagen
¿QUE ES EL SINDROME DEL CUIDADOR? Es un trastorno común que presenta variados síntomas, se da en aquellas personas encargadas de cuidar y cubrir las necesidades básicas del enfermo. Cuando hablamos de enfermedad, lo primero que se piensa es en las “personas enfermas”. Sin embargo, los especialistas aconsejan no olvidar a todos aquellos que dedican una parte muy importante de su tiempo a cuidarlas. Ellos son los encargados de las necesidades básicas y psicosociales del enfermo y pueden sufrir, una serie de problemas físicos, mentales, socioeconómicos y la alteración de su capacidad para atender al paciente  a causa de esta labor, definiendo la sobrecarga” o síndrome del cuidador. “Es un trastorno común que presenta variados síntomas, se da en aquellas personas encargadas de cuidar y cubrir las necesidades básicas del enfermo.  El síndrome del cuidador suele estar provocado por la dificultad que trae para el cuidador el cambio radical de su modo de vida y el d...

Disfruta la vejez

Imagen
A finales de 1990 la Organización Mundial de la Salud define el envejecimiento activo como el proceso que consiste en aprovechar al máximo las oportunidades para tener un bienestar físico, psíquico y social durante toda la vida. Y hace especial hincapié en que además de continuar siendo activo físicamente, es importante permanecer activo social y mentalmente. Tal como explica la psicóloga Úrsula Staudinger, presidenta de la Sociedad Alemana de Psicología dedicada al estudio del envejecimiento en la Universidad de Bremen, incluso en la vejez el cerebro continúa formando neuronas nuevas, que son las encargadas de transmitir la información. Por eso recomienda buscar desafíos mentales y situaciones novedosas tan a menudo como sea posible. Desde relacionarse con personas nuevas, adquirir nuevos conocimientos como el aprendizaje de un idioma, o visitar lugares en los que nunca antes habíamos estado. La novedad y la variedad ayudan a mantener activo  el cerebro  y preservar ...

El arte de envejecer !!

Imagen
En la juventud, la belleza es un accidente de la naturaleza. En la vejez, es una obra de arte. El arte de envejecer consiste en conservar alguna esperanza. La madurez es el arte de vivir en paz con lo que es imposible de cambiar. Cuando envejecemos, la belleza se convierte en cualidad interior. Para lo profano, la tercera edad es invierno, para el sabio, es la estación de la cosecha. En los ojos de los jóvenes vemos llamas, pero es en los ojos de los mayores donde vemos luz. Viéndolo bien, no somos tan viejos, lo que pasa es que tenemos muchas juventudes acumuladas. Amamos las catedrales antiguas, los muebles antiguos, las monedas antiguas, las pinturas antiguas, y los libros viejos, pero nos hemos olvidado por completo del enorme valor moral y espiritual de los ancianos. Hay que estar agradecidos de nuestra edad, pues la vejez es el precio de estar vivos. Cuando ya se han cumplido 80 años todo contemporáneo es nuestro ami go.